De MANILA siempre había oído decir que es fea y su visita no valía a pena, sin embargo también había leído que la llamaban "LA PERLA DE ORIENTE". Claro que esto había sido en los tiempos en que era territorio español, o sea, antes de su independencia; y antes de que los estadounidenses ocuparan FILIPINAS y la llamaran "Philippine" y antes de que fuese bombardeada de forma indiscriminada.
Lo que me encontré fue una ciudad con dos partes bien diferenciadas: una elegante y bien cuidada formada por el distrito financiero y la ciudad Makati, ocupadas por rascacielos, y el "American (estadounidense) War Cementery", una gran extensión de césped muy cuidado sembrado de cruces, como si nos encontrásemos en el mismísimo Washington, de caídos en la segunda guerra mundial por el enfrentamiento directo entre Estados Unidos y Japón.Y el resto de la ciudad, en brutal contraste, como se repetiría en toda la isla: casas miserables, suciedad y pobreza.
Aún así esta primera visita recorriendo la isla de Luzón fue enriquecedora y llena de sorpresas. El viaje por carretera hasta Banaue se hace largo y pesado por lo estrecho de la carretera y la abundancia de tráfico. Pero las vistas de sus hermosos arrozales así como los de Hapao; contactar con los descendientes de la primitiva tribu Ifugao, de increíbles costumbres no muy lejanas; visitar Sagada y sus féretros colgados a la intemperie de altas paredes rocosas; recorrer el museo de Bantoc, que testifica hechos difíciles de creer; y pararse a comer auténtica comida filipina, todo ello bien valen la pena.

Manila y su parte "rica" con rascacielos y buenos hoteles.

El hotel Península donde nos alojamos se encuentra en Makati.

También en esta parte de la ciudad se encuentra el bien cuidado American War Cementery.

Este parque está dedicado a Rizal, fundamental inspirador de la independencia.

Fuerte Santiago de Intramuros,la ciudad amurallada donde se instalaron en 1571 los conquistadores españoles.


























CEBÚ,









MACTÁN,







keti nadando con el tiburón ballena







PAMILACAN









DAMULUAN BEACH




MALAPASCUA,





MAL HOTEL EL DE MALAPASCUA
MALA AUNQUE NO SEA PASCUA

RIO LOBOC



BOHOL

TARSIER




MONTAÑAS DE CHOCOLATE





PANGLAO




ALONA BEACH







BORACAY Y SUS MÁGICAS PUESTAS DE SOL






















EL NIDO, PANGULASIAN Y LOS LUGARES SECRETOS DEL ARCHIPIÉLAGO





























































ADIOS
HASTA SIEMPRE ( ¡Ay, como me gustó Filipinas!)
De Filipinas volamos a Malasia para pasar unos días y de allí seguiríamos a Singapur. Pero al segundo día de estar en Kuala Lumpur recibimos una llamada a las dos de la mañana para que cogiéramos al día siguiente el primer vuelo de vuelta a España pues de lo contrario tendríamos que permanecer encerrados en el hotel de Singapur durante los 14 días que duraba la cuarentena a causa de la pandemia. Cuando llegamos a Madrid, eran finales de marzo, el coronavirus hacía estragos sobre todo en los mayores de 50 años. De esto hace ya dos años.